Foros


Inicio » Búsqueda » Mensajes de MARIOORTIZ

Autor Mensaje
Tópico: exportacion de semilla a Estados Unidos
MARIOORTIZ

Mensajes: 10
Mensaje Foro: Comercio Exterior Enviado: Octubre 06, 2011 15:15:25 Asunto: Re: exportacion de semilla a Estados Unidos
Buen dia a todos: A continuacion otros enlaces de utilidad: [url]http://www.sagarpa.gob.mx/Paginas/default.aspx[/url] [url]http://www.cbp.gov/[/url] [url]http://www.fda.gov/[/url] Saludos
Tópico: COMPULSA A EMPRESA EN USA TLCAN
MARIOORTIZ

Mensajes: 7
Mensaje Foro: Comercio Exterior Enviado: Septiembre 23, 2011 12:57:10 Asunto: Re: COMPULSA A EMPRESA EN USA TLCAN
Buenas dia a todos A continuación les dejo información que tal vez les sea de utilidad : [b]LEY ADUANERA[/b] [b]TÍTULO VI ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL Y DE LAS AUTORIDADES FISCALES CAPÍTULO ÚNICO SECCIÓN ARTÍCULO 144 Facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público[/b] La Secretaría tendrá, además de las conferidas por el Código Fiscal de la Federación y por otras leyes, las siguientes facultades: I.- II.- [b]III. Requerir de los contribuyentes, responsables solidarios y terceros, los documentos e informes sobre las mercancías de importación o exportación y, en su caso, sobre el uso que hayan dado a las mismas.[/b] [b] IV. Recabar de los funcionarios públicos, fedatarios y autoridades extranjeras los datos y documentos que posean con motivo de sus funciones o actividades relacionadas con la importación, exportación o uso de mercancías.[/b] [b]LEY DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA TÍTULO 1º DE LA NATURALEZA, OBJETO Y ATRIBUCIONES CAPÍTULO II DE LAS ATRIBUCIONES ARTÍCULO 7 Atribuciones del SAT [/b] El Servicio de Administración Tributaria tendrá las atribuciones siguientes: I.- II.- III.- IV.- V.- VI.- [b]VII. Vigilar y asegurar el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales y aduaneras y, en su caso, ejercer las facultades de comprobación previstas en dichas disposiciones;[/b] VIII.- [b]IX. Proporcionar, bajo el principio de reciprocidad, la asistencia que le soliciten instancias supervisoras y reguladoras de otros países con las cuales se tengan firmados acuerdos o formen parte de convenciones internacionales de las que México sea parte, para lo cual, en ejercicio de sus facultades de vigilancia, podrá recabar respecto de los contribuyentes y terceros con ellos relacionados, la información y documentación que sea objeto de la solicitud;[/b]
Tópico: Suspenden temporalmente la inscrpcion el el padron de importadores
MARIOORTIZ

Mensajes: 2
Mensaje Foro: Comercio Exterior Enviado: Febrero 22, 2011 18:37:52 Asunto: Suspenden temporalmente la inscripcion en el padron de importadores
A continuacion el enlace: [url]http://www.aduanas.sat.gob.mx/aduana_mexico/2008/sala_prensa/158_20331.html[/url] Saludos [i]Editado: Febrero 23, 2011 10:31:54[/i]
Tópico: RECIBO POR ANTICIPO DE GASTOS
MARIOORTIZ

Mensajes: 7
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Febrero 11, 2011 13:55:30 Asunto: Re: RECIBO POR ANTICIPO DE GASTOS
[quote]SI ESO ME QUEDA MAS QUE CLARO, LA CUENTA DE GASTOS SERA EN UNA ADDENDA, PERO EL CLIENTE QUIERE UN CFD POR EL ANTICIPO. DIGAMOS HOY 11/FEB/2011 Y SI AL 28/FEB/2011 TODAVIA QUEDA A DEBERNOS, SERIA OTRO CFD POR EL RESTO, PERO EL ANTICIPO INICIAL NO ES TODO INGRESO. DE LOS 100,000 DIGAMOS, 5000 SERIAN LOS HONORARIOS. [/quote] [b]Entonces elabora tu comprobante electronico por los 5,000 mas el IVA y el resto lo incluyes en la addenda.[/b] Saludos
Tópico: RECIBO POR ANTICIPO DE GASTOS
MARIOORTIZ

Mensajes: 7
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Febrero 11, 2011 13:38:00 Asunto: Re: RECIBO POR ANTICIPO DE GASTOS
[quote]si emito un cfd con su respectivo xml, por $100,000 en ese momento lo tengo que considerar como ingreso. [b]ASI ES[/b] pero al momento de efectuar los gastos, que saldran a nombre de la agencia y no del cliente, ahi tengo una deduccion, pero no de los 100,000 ya que digamos 20,000 son de impuestos y el resto de maniobras, fletes, etc., por lo que tendria un ingreso por los 20,000 de impuestos mas los honorarios.(en este ultimo caso no le veo problema). el problema sera que pagaria impuestos por el importe de los impuestos aduanales. porque el pedimento saldra a nombre del cliente y no mio. entonces como disminuyo eso.[b]TU FACTURA DEBERA SER UNICAMENTE POR TUS INGRESOS, EN LA ADDENDA DEBERAS INCLUIR LOS GASTOS POR CUENTA DE TU CLIENTE POR LO QUE AUN Y CUANDO EXISTA UN COMPROBANTE POR LOS $100,000 SOLO FACTURARAS ELECTRONICAMENTE LOS INGRESOS PROPIOS [/b][/quote] Saludos
Tópico: RECIBO POR ANTICIPO DE GASTOS
MARIOORTIZ

Mensajes: 7
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Febrero 11, 2011 13:00:21 Asunto: Re: RECIBO POR ANTICIPO DE GASTOS
lcruizuscanga: [quote]TENGO EL SIGUIENTE CASO, UNA AGENCIA ADUANAL, RECIBE UN ANTICIPO PARA EFECTUAR LOS GASTOS DE UN CLIENTE, PERO ESTE CLIENTE, QUIERE QUE SE LE DE UN RECIBO Y EL XML PARA COMPROBAR DICHO ANTICIPO.[/quote] [b]Que caso tendria??[/b] Ese anticipo debera quedar amortizado en el mismo mes en el que se proporciona ya que los impuestos aduanales y los demas gastos deberan liquidarse de inmediato. [quote]En su caso te podrían emitir un CFD por la parte de ese anticipo que precisamente se considere ingreso para la agencia aduanal pero al cerrar la cuenta de gastos sin duda alguna deberá de existir un ajuste a esa factura. [/quote] Efectivamente Paco no le veo utilidad ya que se tendria que cancelar al elaborar el comprobante correspondiente que por lo regular es en el mismo mes y los gastos por cuenta del cliente se deben incluir en addenda para evitar la interpretacion de ingreso. Saludos
Tópico: IVA EN COMPRA DE ENSURE
MARIOORTIZ

Mensajes: 2
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Febrero 10, 2011 11:44:40 Asunto: Re: IVA EN COMPRA DE ENSURE
stanga25: A continuacion te dejo el Criterio Normativo: [b]58/2010/LIVA[/b] [b]Suplementos alimenticios. No se consideran como productos destinados a la alimentación para los efectos de los artículos 2-A, fracción I, inciso b) y 25, fracción III de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.[/b] La finalidad de los suplementos alimenticios es incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir algunos de sus componentes, pudiendo ser incluso elaborados a base de alimentos tradicionales. En efecto, los suplementos alimenticios están elaborados con una mezclade productos de diversa naturaleza (químicos, hierbas, extractos naturales, vitaminas, minerales, etc.) cuya finalidad consiste en otorgarle al cuerpo componentes en niveles superioresa los que obtiene de una alimentación tradicional, siendo su ingesta opcional y en ocasiones contienen advertencias, limitantes o contraindicaciones respecto a su uso o consumo. Aunado a ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado respecto a la razón que llevó al legislador a hacer un distingo entre productos destinados a la alimentación y los demás, para efectos de establecer excepciones y tasas diferenciadas de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en el sentido de que el trato diferencial obedece a finalidades extrafiscales como coadyuvar al sistema alimentario mexicano y proteger a los sectores sociales menos favorecidos. [b] Por lo tanto, para efectos de los artículos 2-A, fracción I, inciso b) y 25, fracción III de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, los suplementos alimenticios no se consideran como productos destinados a la alimentación, por lo que no están sujetos a la tasa del 0% en su enajenación, ni exentos en su importación. [/b] Saludos
Tópico: Depreciacion Acelerada x Decreto Huracan Alex
MARIOORTIZ

Mensajes: 4
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Febrero 09, 2011 18:38:29 Asunto: Re: Depreciacion Acelerada x Decreto Huracan Alex
JOEGON: [b]En mi opinion se debera aplicar el Decreto y deducirlo al 100 %[/b] Saludos
Tópico: importacion en 2011 con factura de 2010
MARIOORTIZ

Mensajes: 5
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Enero 27, 2011 11:31:10 Asunto: Re: importacion en 2011 con factura de 2010
floriux: La deducibilidad es correcta en el 2011 de conformidad con: [b]LISR Art. 31 Fracc. XV LIETU Art. 6 Fracc. V [/b] Saludos
Tópico: CREDITO IETU POR DEDUCCIONES MAYORES A INGRESOS
MARIOORTIZ

Mensajes: 13
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Enero 26, 2011 10:47:37 Asunto: Re: CREDITO IETU POR DEDUCCIONES MAYORES A INGRESOS
[quote]Con todo respeto Mario, considero que la Regla citada no aplica en la duda planteada por el iniciador del tópico[/quote] OK CHAVALON de acuerdo,tal vez mi enfoque no fue el adecuado Saludos

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75